👇 Empieza aquí:
The no-code revolution: Una lectura imprescindible, una overview del ecosistema #nocode, sus orígenes y el por qué surge este movimiento, así como las posibilidades de aportar valor que tiene.
👨🏻🎓 Cursos:
- Markerpad: El lugar de referencia de la formación en no-code, puedes aprender todo lo que necesitas sobre distintas herramientas no-code, a un precio bastante elevado.
- Curso básico de Airtable by Nocodehackers: Un curso gratuito de introducción a Airtable en el que a través de un caso de uso aprenderás a usar esta herramienta.
- Curso de experto de Airtable by Nocodehackers: Domina a fondo Airtable y sus posibilidades avanzadas, como los bloques, integraciones, fórmulas... descubre todo lo que tienes que saber.
- SinCódigo.io Una plataforma de tutoriales sobre No-code, que ofrece proyectos reales explicados de manera didática y paso a paso. Un lugar de referencia si quieres dar primeros pasos en el No-code.
- Webflow University: Formación gratuita (y de calidad) acerca de Webflow. Con todo lo que necesitas acerca de Webflow para poder crear páginas webs increíbles.
- NocodeHQ: Una plataforma en la que encontrarás más de 100 tutoriales de distintas herramientas nocode.
- How to do Anything in Apps: Una guía de parte del equipo de Zapier que te enseñará todo lo que necesitas saber para desempeñarte en esta herramienta.
- SharingAway: Esta comunidad, enseña a comenzar proyectos empleando no-code (entre otros muchos consejos)
📓 Posts:
- Cómo vender un Side Project (by @HelenRyles): Tips sobre cómo vender un SideProject, especialmente orientado a proyectos no-code.
- Cómo Ontruck ahorró 10k usando No-code: Un súper interesante post acerca de cómo usar herramientas no-code para ahorrar costes dentro de un proyecto ya consolidado.
- Cómo usar Glide para dar valor a tus clientes: (by @kavirKaycee) Un hilo sobre cómo poder aportar valor a los clientes en un sprint de un fin de semana.
- Una visión del No-Code por Wired: Una visión del movimiento No-Code por parte de Wired.
- La historia de Bubble: Conoce los orígenes de Bubble, la aplicación que te permite crear cualquier app que se te ocurra sin utilizar código, que ha levantado más de 6 millones de $.
✉️ Newsletters:
- La newsletter de Nocodehackers: Si quieres conocer más acerca de este proyecto, aquí encontrarás una visión personal y particular del proyecto.
- Ecommpills.com: La newsletter de Jaime Mesa acerca del ecommerce, en la que frecuentemente aparecen cosas interesantes sobre no-code
📹 Youtubers:
- Flux (Ran Seagall): Probablemente el youtuber de referencia y promotor de Webflow, tiene una cantidad ingente de vídeos educativos sobre diseño UX/UI y Webflow.
- Automate All The Things: Uno de los youtubers que explican de manera más didáctica Nocode, Zapier, Airtable...
Otros...
- Zeroqode: La plataforma donde encontrarás plantillas y recursos para montar tus proyectos de No-Code.
- Notas de Apple en Webflow: @SarkisBuniaty recreó la app de Notas de Apple completamente en Webflow. Muy recomendable para enterarte de las posibilidades de Webflow.
Estas referencias valen oro!
¡Muchas gracias Alex! Están brutal.
Por cierto, he empezado el curso que has preparado de Webflow, y me ha venido muy bien. Empecé hace unas semanas a trastear el programa por mi cuenta y seguir los tuts de Webflow Academy, pero estuve muy enzarzado dando vueltas.
Estoy expectante a los siguientes capítulos.
:D